Denuncias y Consultas

Denuncias

El procedimiento para presentar la denuncia es sencillo y confidencial.

Una denuncia corresponde a:

Denuncias por Ley N°21.643:

  • Acoso laboral
  • Acoso sexual
  • Discriminación arbitraria
  • Violencia
  • Violencia de género

Denuncias:

  • Hechos que atenten contra la igualdad de género
  • Faltas a la probidad
  • Cohecho / Soborno
  • Conflicto de interés
  • Información reservada
  • Tráfico de influencias
  • Mal uso de bienes y recursos de la Institución
  • Operación sospechosa ROS

Si no corresponde a uno de estos tipos de denuncia, se recomienda acudir en primer lugar a su jefatura directa ante observancia de una situación o conducta inapropiada

¿Cómo funciona la denuncia?

  • 1

    Completar formulario

  • 2

    Jefatura de Servicio acoge o no denuncia

  • 3

    Se instruye investigación sumaria o sumario administrativo

  • 4

    Se sanciona o desestima denuncia

Consultas

Todas las consultas ingresadas a través de este portal, serán contestadas por la Coordinación del Sistema de Integridad y resguardan la confidencialidad de quien consulta.

Ingresar consulta

Si no desea realizar su consulta a través de este medio, los otros canales disponibles para consultas sobre el Código de Ética y su aplicación, son:

  • 1

    Por correo electrónico dirigido a la jefatura de la Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas.

  • 2

    Por medio de una carta escrita dirigida al Jefe del Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas, que debe ser enviada a través de la Oficina de Partes del Ministerio.

  • 3

    Si desea ingresar una Consulta, pero quiere hacerlo de forma confidencial, debe acercarse a la Asociación de Funcionarios MINSEGPRES para que ellos la efectúen en su nombre.

Ver estado de Denuncia o Consulta

Identificador que llega a su correo
Contraseña que llega a su correo