@extends('layouts.app') @section('content')

Ingreso de Denuncias

@if (session('status'))
{{ session('status') }}
@endif
@csrf

El procedimiento para presentar la denuncia es sencillo. No obstante, Antes de realizar la denuncia, recuerde que si su denuncia no corresponde a Acoso laboral, Acoso Sexual, Discriminación, Violencia, Violencia de género o hechos que atenten contra la igualdad de género, se recomienda acudir en primer lugar a su jefatura directa ante observancia de una situación o conducta inapropiada.

Para ingresar una denuncia, debe aceptar las condiciones de uso que se detallan:

  • Escoger la categoría asociada al caso a presentar.
  • Ingresar datos del denunciante.
  • Completar el formulario con la información del caso que se desea presentar (se explica lo ocurrido y se responden ciertas preguntas que asistirán a la investigación. También puede adjuntar archivos como documentos, fotos u otros).

Al ingresar su denuncia, recibirá el identificador y clave de seguimiento en el correo que ingresó en el formulario, con los que podrá ver la respuesta al caso presentado.

No olvide que esta denuncia es totalmente confidencial, y por consiguiente la institución debe resguardar su integridad y reserva de denuncia. El receptor de esta denuncia, de acuerdo a lo definido por la institucionalidad, será el Jefe de Servicio, misma autoridad que dará la respuesta.

En caso de efectuarse denuncias sin fundamento y respecto a las cuales se constatare su falsedad o el ánimo deliberado de perjudicar al denunciado, el Jefe de Servicio podrá aplicar la medida disciplinaria que corresponda.

Revise el nuevo flujograma de denuncias.

Tienes alguna pregunta, revisa las preguntas frecuentes aquí.

Para continuar debe aceptar los términos y condiciones
Siguiente

Tipo de caso:

Por favor, elija el tipo de categoría de su denuncia

Recuerde que debe seleccionar al menos una opción para seguir adelante.

@foreach($casos as $caso) @if($caso->slug != 'maltrato-laboral')
{{$caso->description}}
@endif @endforeach
Seleccione una opción para continuar.
Volver
Siguiente

Identificación del causante

Datos de identificación respecto a quién realiza la denuncia

Persona sobre la cual recae la acción, que puede manifestarse en forma de acoso sexual, acoso laboral, discriminación arbitraria, hechos que atenten contra la igualdad de género, violencia, violencia de género, faltas de probidad, cohecho/soborno, conflicto de interés, uso indebido de información reservada, tráfico de influencias, mal uso de bienes y recursos de la institución u operación sospechosa.
Persona (un tercero) que reporta uno o más hechos constitutivos de acoso sexual, acoso laboral, discriminación arbitraria, hechos que atenten contra la igualdad de género, violencia, violencia de género, faltas de probidad, cohecho/soborno, conflicto de interés, uso indebido de información reservada, tráfico de influencias, mal uso de bienes y recursos de la institución u operación sospechosa, sin ser necesariamente la víctima de dichas acciones.
Seleccione una opción
Volver
Siguiente

Privacidad

Por favor, ingrese su nombre completo, y datos de contacto válidos (número de teléfono y correo electrónico):

Use el formato de 11111111-1
Use el formato de dd-mm-aaaa

¿El o La denunciante trabaja directamente con el denunciado?

¿El o La denunciante ha puesto en conocimiento a su superior Jerárquico la situación que le aflige?

¿El o La denunciante requiere atención psicológica temprana?

Observación
Complete todos los campos
Volver
Siguiente

Información:

Por favor sea lo más descriptivo posible al completar estas preguntas. Le recomendamos utilizar nombres propios (en lugar de él o ella), términos y eventos descriptivos. Entre más datos recuerde, mejor se podrá realizar la investigación. Por ejemplo: Juan López (Jefe de Administración) grabó la base de datos de los clientes y se la vendió a una institución de cobranza el 6 de enero de 2016.
Indique a las personas involucradas, tanto internos como externos. Si tiene información de nombre y cargo agréguela. Si no, puede dejar esta casilla en blanco.
Indique si fue en las instalaciones de la institución o en sectores aledaños a la institución, u otros. Señale la mayor cantidad de detalles posibles para su investigación.
Escribir los nombres de los testigos, si los tiene.
Puede escribir la fecha y las horas si las tiene, incluso si son datos aproximados.

¿Cómo se dio cuenta de esta situación?*

Si Ud. cuenta con archivos que respalden su denuncia puede adjuntarlos. Si es más de uno, por favor enviar los archivos comprimidos en un archivo .ZIP

Para seleccionar múltiples archivos presionamos la tecla Ctrl y hacemos clic en todos los archivos que deseamos seleccionar. Tamaño máximo de los archivos 20mb en total.
Complete todos los campos
Volver
Siguiente

Confirmación:

Ha terminado de ingresar los datos de su caso. Se generó un identificador y una clave, las cuales serán enviadas al correo que ingresó en el formulario, para que pueda hacer seguimiento del caso.

Tenga presente que estos datos son la única forma de acceder a su caso y conocer la respuesta, adjuntar nueva información o conocer su avance.

Muchas gracias.

Volver

Indique qué tipo de denuncia desea informar.

Si no sabe qué tipo de denuncia corresponde, marque la opción "Otro tipo de denuncia"

Quién adquiera, posea, tenga o use los referidos bienes, con ánimo de lucro, cuando al momento de recibirlos su origen ilícito es conocido.
El que, por cualquier medio, directa o indirectamente, solicite, recaude o provea fondos con la finalidad de que se utilicen en la comisión de cualquiera de los delitos terroristas señalados en el artículo 2º de la ley 18.314, sobre conductas terroristas.
Son todas aquellas conductas ilícitas cometidas por funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos, o aquellas que afectan el patrimonio del Fisco en sentido amplio. (cohecho, malversación de fondos públicos, prevaricación).
Asociada a lo contenido en el Manual del Sistema de Prevención de LA/DF/FT.
Seleccione una opción
Volver
Siguiente

Contenido de la Denuncia

Entre otros, el funcionario deberá considerar los siguientes elementos para llevar a cabo su deber de informar:

  • La inusualidad de la operación, es decir, la transacción de la que toman conocimiento es diferente a las actividades normales y esperadas.
  • La falta de justificación económica o jurídica de la operación que han tomado conocimiento.
  • La inobservancia de los protocolos y canales establecidos para una determinada actividad.
  • Solicitud de beneficios improcedentes o conocimiento de situaciones de esa especie. Cambios imprevistos y no ajustados a los procedimientos de los términos de las relaciones contractuales.

Si Ud. cuenta con archivos que respalden su denuncia puede adjuntarlos. Si es más de uno, por favor enviar los archivos comprimidos en un archivo .ZIP

Antecedentes fundantes de los hechos informados que sirvan para el esclarecimiento o faciliten su investigación. (Adjunte documentación adicional)

Complete todos los campos
Volver
Siguiente

Confirmación:

Ha terminado de ingresar los datos de su denuncia. Se generó un identificador y una clave, las cuales serán enviadas al correo que ingresó en el formulario, para que pueda hacer seguimiento del caso.

Tenga presente que estos datos son la única forma de acceder a su caso y conocer la respuesta, adjuntar nueva información o conocer su avance.

Muchas gracias.

Volver

Fin ROS

Fin

@endsection