@extends('layouts.app') @section('content')

La comisión, expertos


Equipo de ocho profesionales enfocados en temáticas específicas, que colaboran en contenido y estudios. Reportan sus avances a la Comisión.

También participan de manera permanente un(a) representante de la CONADI y un(a) de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI), de la Subsecretaría de Servicios Sociales.

Colabora además un equipo de la División de Estudios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, DIVEST, encabezado por su jefatura.


José Aylwin Oyarzún

Abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho de la Universidad de Columbia Británica con especialización en derechos humanos. Integró la Comisión Chilena de Derechos Humanos (1984-1993). Director del Instituto de Estudios Indígenas de la UFRO (1994-1997) y coordinador del Programa de Derechos Indígenas del Instituto (2002-2004).


Cristóbal Carmona Caldera

Abogado de la Universidad de Chile, Magíster en Estudios Filosóficos de la Universidad Alberto Hurtado y Magíster en Derechos Humanos y Democratización para América Latina y el Caribe, Centro Internacional de Estudios Políticos. Consultor en derechos de pueblos indígenas. Fue investigador para Observatorio Ciudadano y encargado nacional de la Unidad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de CONADI.


Marcial Colín Lincolao

Profesor de Enseñanza Básica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especializado en estudio de desarrollo territorial y sostenible. Consejero Nacional Indígena y presidente de la Comisión Consulta y Participación en CONADI (2012-2021). Participó en el Foro Permanente Para Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas y en la Mesa de Coordinación Nacional Consulta Indígena.


Gustavo Díaz Sáez

Licenciado en Derecho de la Universidad Mayor. Alumno del Magíster de Estudios Políticos de la Universidad de Los Andes. Ha sido asesor legislativo del consejero constitucional Luis Silva y de la Cámara de Diputados en materias de Derecho Público. Becario del Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de los Andes e investigador afiliado de la University of Notre Dame.


Sebastián Donoso Rodríguez

Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Políticas Sociales de la London School of Economics and Political Science, especialista en asuntos indígenas, comunidades y derechos humanos. Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos (2013-2025). Profesor de Legislación Indígena e investigador asociado del Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.


Nicolás Figari Vial

Abogado de la Universidad de Los Andes, Magíster en Derecho Internacional por la Universidad de Nottingham, Reino Unido. Profesionalmente se ha desempeñado como abogado en materias comerciales, como abogado asesor en el Parlamento y en diversas fundaciones. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la Fundación Aitue.


Pablo Galilea Zizak

Abogado de la Universidad San Sebastián y Magíster en Derecho de los Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Trabajó como jefe de asesores en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entre octubre de 2020 y marzo de 2022. Anteriormente se desempeñó como asesor jurídico en la Gobernación Provincial de Concepción durante 2020.


Darwin Pailacura Guajardo

Abogado de la Universidad Católica de Temuco. Ha sido asesor jurídico de la Asociación indígena Futa Koyagtun Koz Koz Mapu y procurador en causas judiciales particulares. Se dedica a la asesoría y representación de personas y comunidades indígenas en juicios sobre restituciones territoriales, reivindicativos, posesorios, recursos de protección y estudios de títulos, entre otras materias.

@endsection