@extends('layouts.app') @section('content')

Nuestras bases y etapas de funcionamiento


El documento base suscrito por los 19 partidos con representación parlamentaria comprometió su respaldo sobre los siguientes puntos base, que definen las fases de nuestro trabajo:

  • Sistematizar la situación actual e histórica de las tierras mapuche y revisar experiencias internacionales.
  • Establecer un canal de diálogo con diversos actores involucrados: gobiernos regionales, comunidades mapuche, gremios empresariales, agricultores, municipalidades, iglesias, víctimas de la violencia y ciudadanía en general.
  • Elaborar una propuesta con cambios para llegar a un acuerdo sobre la demanda de tierras con todos los actores regionales políticos y sociales.
  • Promover iniciativas de justicia hacia el pueblo mapuche y una propuesta de reparación integral para todas las víctimas.
  • Establecer un proceso de diálogo que produzca un acuerdo preliminar con las comunidades mapuche que permita conciliar las expectativas que hoy se tienen en cuanto a reparación con las posibilidades reales que el Estado de Chile puede ofrecer.
  • Este acuerdo preliminar también debe ser dialogado con las distintas fuerzas de representación política y actores sociales regionales, buscando un consenso transversal que haga viables las reformas necesarias.
  • El informe final que la Comisión le entregue al Presidente de la República propondrá modificaciones institucionales y legislativas, incluida la Ley 19.253.
  • Los tiempos para las diversas etapas serán establecidos por la Comisión. El plazo previsto es noviembre de 2024.
@endsection