@extends('layouts.app') @section('content')

Qué hacemos, un compromiso de Estado


Nuestra misión cuenta con el apoyo de los 19 partidos con representación parlamentaria, que firmaron un compromiso para que las propuestas finales a las que lleguemos sean plausibles y alcanzables. Sus presidentes suscribieron dicho documento en la ceremonia oficial de lanzamiento de la Comisión, en una acción excepcional y por encima de las diferencias políticas.

El carácter transversal de este respaldo es uno de los aspectos que convierten a este proceso en una política de Estado. Es un compromiso que trasciende a un Gobierno.

La responsabilidad comprometida con las bases de funcionamiento de la Comisión es el primer acuerdo necesario. Es el que le dará viabilidad a las propuestas a las que llegue esta labor. Que haya sido posible firmarlo es la primera muestra de diálogo.

Contamos con la voluntad política y el apoyo inicial de todas estas fuerzas. Por lo tanto, tenemos que abrir los espacios de participación y diálogo con las comunidades y actores regionales una vez que la Comisión disponga de los datos consolidados y elementos necesarios para ir a escuchar, conversar y consensuar con mapuche, gremios, agricultores, forestales, habitantes de las regiones y demás actores que forman parte del proceso.

El trabajo de la Comisión se concentra en el camino que hay que recorrer desde el punto inicial del compromiso hasta la meta de las propuestas finales: alcanzar consensos a través del diálogo, en torno a posibles mecanismos de solución y reparación basados en diagnósticos acabados.

@endsection